Skip to main content
Blog

7 formas de detectar una fuga de agua

como detectar una fuga de agua

Detectar una fuga de agua puede ser vital para evitar un escape descontrolado, causado por diversas razones y que podría estar localizado en cualquier lugar no sospechado de la tubería. Estos tienen el problema de que provocan un consumo innecesario de agua y pueden dañar otros elementos de nuestro hogar, con todas las dificultades que eso conlleva. 

En general, una fuga de agua puede presentarse de dos maneras. Por un lado, algunas de ellas pueden aparecer en un lugar visible, de tal manera que es sencillo saber cuál es su ubicación. Si este fuera el caso, solo se necesita repararla o buscar a algún profesional competente que pueda ayudarnos a hacerlo.

Sin embargo, también está aquella fuga de la que solo sospechamos de su existencia por los síntomas que vemos en nuestro hogar, o que podemos detectar únicamente por el aumento injustificado en la factura del distribuidor. Estas son, a menudo, las más peligrosas, al no saber muy bien a qué nos estamos enfrentando.

Aunque la factura podría ser la primera alarma, necesitamos confirmar que el aumento en la factura se trata de una fuga real. Para estar más seguros de qué está ocurriendo, en este artículo te presentamos 7 de las mejores formas para detectar una fuga de agua antes de que se convierta en un dolor de cabeza. ¡Vamos a ello!

Las mejores maneras de detectar una fuga de agua

1- Revisa el contador de tu hogar

El medidor es nuestro mejor aliado para detectar fugas. Se supone que este debe estar en reposo si todos los grifos están cerrados. Por tanto, una buena forma de ver si tienes alguna fuga es comprobar si se marca algún nivel de consumo incluso con todas las salidas habituales paradas.

Para utilizar el contador de esta forma, se debe proceder a cerrar los grifos de la casa y comprobar visualmente el medidor por un tiempo. Si la aguja se mueve en el caso de un medidor antiguo, o si en uno digital los números cambian, entonces es probable que haya una fuga que necesita ser detectada. Eso sí, sea un medidor análogo o digital, debes asegurarte de que el mismo no tenga defectos. 

2- Presta atención a los goteos

Muchas veces la fuga está frente a nuestros ojos, pues se encuentra en goteos que vemos en grifos de baños, cocinas y jardines. La cerradura de estos tiende a desgastarse y, aunque de momento lo vemos cerrado, pueden dejar salir pequeñas gotas que no percibimos si no andamos buscándolas. 

La mejor manera de encontrar estas fugas sin tener que pasar horas mirando nuestros grifos es colocar un recipiente debajo de cada uno de ellos y revisarlo periódicamente. De esta forma, si encontramos agua en los envases, esto podría indicarnos una fuga.

3- Échale un ojo a las texturas de suelos y paredes

Algunas fugas pueden estar dentro de las paredes y los suelos, con lo que esto conlleva a nivel de dificultad para encontrarlas. Si se sospecha de la presencia de una fuga, se puede echar un vistazo por la casa en busca de superficies de paredes cuya pintura se ha modificado de forma extraña, o ha comenzado a desaparecer. 

El suelo también suele cambiar de textura si tiene humedad debajo. En algunas paredes se pueden observar bolsitas de agua que se han creado con la pintura de estas. Además, las superficies que comienzan a presentar cierta rugosidad y pérdida de pintura, también pueden despedir olor a humedad, lo que es una señal inequívoca de que por ese espacio se filtra el agua.

4- Mira los retretes

Una gran cantidad del agua que se escapa en nuestros hogares viene de los retretes. Si sospechas de fuga, dedica unos minutos a mirar estos utensilios tan importantes. Para ello, tendrás que vigilar si se puede percibir el agua corriendo dentro del mismo varios minutos después de tirar de la cadena. 

Así, si el agua no se mantiene inmóvil, es probable que se esté fugando por algún recoveco de la cisterna. También nos damos cuenta de la presencia de fugas si después de haberse llenado el tanque se escucha agua que sigue cayendo, aunque no la veamos a simple vista.

5- Emplea algún colorante en la cisterna

Si todavía tienes dudas de si tu retrete tiene fugas, puedes levantar la tapa de la cisterna y añadir algunas gotas de cualquier colorante. Al cabo de un rato solo tendrás que volver a revisarla; y si el agua se mantiene con el colorante, entonces no hay riesgo de fuga. 

detectar una fuga de agua en cisternas

Sin embargo, si el agua ya ha perdido el color o este se ha hecho más claro, es probable que tu cisterna tenga pérdidas en alguna parte. 

6- No dejes de escuchar los sonidos del agua

Si crees que tienes una fuga en las paredes, acerca el oído a los espacios de estas o de los suelos por donde sabes que pasan tuberías. Como el sonido del agua es inconfundible, en algunas ocasiones (sobre todo si hablamos de averías importantes) deberías poder detectar fugas de gran envergadura con este método. 

Si usas esta técnica para detectar una fuga de agua, el nivel de sonido puede darte una idea de cómo de fuerte o débil es el escape. Las horas de la noche, cuando todo está en silencio, son buen momento para emplear este método.

7- Observa manchas repentinas

Si vas andando en torno a la casa, observa todas las superficies en las que pueda haber una fuga. Si de repente encuentras una mancha de humedad en algún lugar, es posible que por ahí pase alguna tubería por la que podría estar escapando el agua. 

Pero, ¿qué hacer si detectas una fuga con cualquiera de estos métodos? Tu mejor aliado para solucionar el problema es contar con la ayuda de un profesional, puesto que muchas veces buscamos por todas partes y no la encontramos, o incluso la hallamos pero no sabemos cómo resolverla. 

Un buen profesional de la fontanería será capaz de localizar las fugas, determinar su gravedad, proponer las soluciones adecuadas y poner en marcha las mejores soluciones, con la garantía de un trabajo que no volverá a representar problemas futuros. 

En este sentido, en Guijarro Fontaneros contamos con los mejores profesionales para ayudarte en la detección de la fuga de agua y su solución. La responsabilidad que nos caracteriza y el alto conocimiento de nuestros fontaneros te garantizan la detección precisa y la reparación de cualquier escape de agua en tu hogar.

Si sospechas que tienes una fuga en casa y estás buscando una solución, estás en el lugar adecuado. Ponte en contacto con nosotros y te daremos un presupuesto personalizado para poder arreglar tu problema cuanto antes. ¡No esperes más!

Leave a Reply