
Detectar una fuga de agua siempre es una tarea compleja, ya que el agua se filtra por dentro de las paredes o el suelo y es difícil localizar su origen. A simple vista podemos ver una zona húmeda y pensar que ahí está la fuga, pero no tiene por qué, ya que el agua fluye rápidamente y puede aparecer alejada de la misma rotura.
En este tipo de situaciones, el agua se filtra por dentro de las paredes o el suelo y es difícil localizar su origen. A simple vista podemos ver una zona húmeda y pensar que ahí está la fuga, pero no tiene por qué ser así.
Si crees que podrías estar teniendo una fuga de agua en tu casa, no te preocupes porque en este post de Guijarro Fontaneros te vamos a contar cómo detectar una fuga de agua.
Qué es exactamente una fuga de agua
Una fuga de agua es una filtración de líquido que se produce cuando este se escapa por una rotura o grieta. Esto puede ocurrir en cualquier parte de la casa, ya sea en el baño, la cocina o incluso en el jardín.
En muchas ocasiones, las fugas de agua son muy pequeñas y pasan inadvertidas durante meses e incluso años. Sin embargo, con el tiempo, estas fugas pueden convertirse en problemas más graves si no se detectan a tiempo.
Por este motivo, es importante estar atento a cualquier indicio de fuga de agua en casa para poder solucionar el problema cuanto antes.
Es importante que, si tenemos la mínima sospecha de que tenemos una fuga de agua, tomemos medidas de inmediato para poder atacar el problema desde el inicio, y antes de que dicha fuga pueda ocasionar desperfectos mayores, detectarla sin la necesidad de romper, y repararla con la mínima obra posible.
¿Por qué se producen las fugas de agua?
Las fugas de agua se producen por diversos motivos, siendo la principal causa las roturas en las tuberías. Sin embargo, también pueden ser causadas por desgaste natural de los materiales o falta de mantenimiento.
En este sentido, es importante realizar un buen mantenimiento de las tuberías y los enchufes de agua para evitar fugas. Asimismo, también es recomendable revisar periódicamente las cañerías para detectar cualquier problema a tiempo.
¿Cómo detectar una fuga de agua?
Las fugas de agua son uno de los problemas más recurrentes en los circuitos de conducción de agua y calefacción de las viviendas. En ocasiones, la fuga no dará la cara. Lo único que se notará, probablemente, es un aumento en el consumo de agua.
En otras ocasiones, la fuga es más llamativa, y aparecen zonas mojadas en el suelo o en las paredes. Incluso pueden llegar a aparecer manchas de humedad en viviendas vecinas, sobre todo en pisos inferiores.
En los casos en que la fuga sea pequeña, detectarla requiere tiempo, paciencia y pericia. Puede que pasado muy poco tiempo se convierta en una fuga más notable. Pero lo más recomendable es intentar evitar que esto suceda, y encontrarla antes.
En definitiva, la rápida detección de fugas de agua es primordial para evitar males mayores. Por lo tanto, desde Guijarro Fontaneros te recomendamos que sigas estos pasos para descubrir cómo detectar una fuga de agua en casa:
Como hemos mencionado, detectar una fuga de agua siempre es una tarea compleja, ya que el agua se filtra por dentro de las paredes o el suelo y es difícil localizar su origen. Sin embargo, si sabes lo que tienes que buscar, es posible encontrar el punto de partida de cualquier fuga que tengas en tu hogar.
A continuación, te damos unos consejos para que sepas cómo detectar una fuga de agua en casa.
Precio de tus facturas o medición del contador
Si tienes un contador de agua, fíjate si el nivel del mismo ha subido repentinamente sin que haya habido un incremento significativo en el consumo. Si esto ocurre, es posible que tengas una fuga de agua en casa.
Trata de localizar ruidos de goteo
Uno de los principales indicios de fuga de agua son los ruidos que produce el goteo. Si escuchas algún tipo de goteo en casa, fíjate bien para tratar de encontrar su origen y es posible que este te lleve hasta una rotura o grieta.
Comprueba si hay manchas en las paredes o el techo
Si hay zonas húmedas en las paredes o el techo, es posible que tengamos una fuga de agua. Sin embargo, ten en cuenta que el agua fluye rápidamente y puede que la fuga esté alejada de la misma rotura.
Así que si encuentras alguna zona húmeda en casa, fíjate bien y trata de encontrar el origen del problema.
Revisa las junturas de todos los aparatos conectados al agua
Otro indicio de fuga de agua son las junturas de los aparatos que están conectados al agua. Por ejemplo, si tienes una fuga en la lavadora, es probable que veas salir agua por la juntura entre la máquina y el tubo de descarga.
Por este motivo, es importante revisar periódicamente los aparatos conectados al agua para detectar cualquier problema lo antes posible.
Examina todas las posibles fuentes de fuga de agua
Por último, pero no por ello menos importante, es importante examinar todas las posibles fuentes de fuga de agua que tengamos en casa. Comprueba si hay fugas en los grifos, lavabos, duchas o incluso en el jardín.
En cualquier caso, si detectas una fuga de agua lo antes posible, podrás solucionar el problema cuanto antes y evitar que se convierta en un problema más grave.
¿Qué hacer frente a una fuga de agua?
En el caso de que detectes una fuga en tu hogar, lo primero que debes hacer es cerrar el suministro de agua para evitar que se produzca un desastre.
Una vez hecho esto, ponte en contacto con un fontanero profesional para que analice la situación y te informe sobre la mejor manera de solucionar el problema.
Si después de seguir todas estas indicaciones, no logras hallar el problema que tienes en tu hogar, no te desesperes. Algunos escapes de agua no son sencillos de localizar ni de solucionar y requieren de la presencia de profesionales de la fontanería. En Guijarro Fontaneros estamos para ayudarte. Contamos con equipos de última tecnología para localizar este tipo de averías y además, somos especialistas en detectar fugas de agua. Ponte en contacto con nosotros llamando al teléfono 644 426 860 o por correo electrónico: info@guijarrofontaneros.es. Te ayudaremos a solucionar la fuga de agua de tu hogar.