
Las humedades es una de esas situaciones a la que nadie quiere tener que enfrentarse pero, desgraciadamente, es algo que pasa frecuentemente y hay que saber qué hacer cuando hay filtraciones de agua.
No es solo una cuestión de estética o de seguridad, sino también de salud. Para gente con problemas respiratorios o alergias, una casa o lugar de trabajo por el que se filtra agua y humedad resulta perjudicial y puede empeorar los síntomas.
¿Por qué se producen las filtraciones de agua?
Las humedades se producen por filtraciones de agua, que pueden manifestarse de tres maneras diferentes:
- Humedades en el techo.
- Marcas de humedad en las paredes.
- Filtraciones de agua por el suelo.
Las principales causas por las que se producen filtraciones suelen ser la ausencia de un sistema de impermeabilización o por fallas o defectos en dichos sistemas. Por eso es muy importante tener un buen aislamiento tanto en el exterior del edificio como en el interior.
Expertos en Fugas de agua. Llámanos al 644 426 860
La lluvia es uno de los peores enemigos de las humedades. Cuando llueve, especialmente cuando cae mucha cantidad de lluvia, los edificios son más propensos a sufrir fugas en su aislamiento.
Por eso es conveniente estar atento a cualquier atisbo de humedad para intentar atajar el problema lo antes posible poniéndolo en manos de profesionales para evitar daños mayores.
¿Por dónde se filtra el agua?
Las filtraciones de agua pueden producirse por el tejado, por la fachada o por el suelo. Vamos a ver qué ocurre en cada uno de los casos mencionados.
Filtraciones de agua por el tejado.
Normalmente suelen producirse por tejas mal colocadas o estropeadas por el paso del tiempo. También por fallas del sistema de aislamiento bajo las propias tejas.
Las filtraciones por el tejado suelen producir humedades en el techo, aunque también pueden manifestarse en las paredes.
En el caso del techo, pueden ser simples manchas pero también puede convertirse en goteras, lo cual supone un doble problema porque, de no arreglarse a tiempo pasarán también al suelo y a los techos de los pisos más bajos.
Filtraciones de agua a través de la fachada
También puede filtrarse agua a través de la fachada, especialmente si ésta tiene grietas por donde entra el agua.
Lo habitual es que este tipo de filtraciones desemboque en manchas de humedad en las paredes, cuyo arreglo no se limitará a simplemente pegarle una capa de pintura, porque en este caso volvería a salir la mancha de humedad.
También puede darse el caso de que la humedad entre por las ventanas si éstas no tienen un buen sistema de sellado.
Filtraciones a través del suelo
Este tipo de filtraciones de agua se produce más a menudo en pisos bajos o sótanos. Si los sistemas de drenaje y alcantarillado están obstruidos, la humedad se abre paso hacia el suelo y podemos vernos en la situación de tener que cambiar el suelo al completo.
En caso de tener humedades en suelos de madera, al coger humedad la madera se hinchará y podrá formar abombamientos o incluso romperse.
También pueden producirse por fugas de tuberías en mal estado que produzcan la pérdida de agua y su consecuente humedad.
¿Qué puedo hacer contra las filtraciones de agua?
Antes de explicaros qué hacer cuando hay filtraciones de agua, es importante saber qué hacer para evitar filtraciones de agua. Ya sabéis eso que dicen: ‘más vale prevenir que curar’.
Saber detectar a tiempo los problemas que pueda tener el edificio no siempre es fácil. Pero un correcto mantenimiento del edificio es la mejor solución para evitar humedades y filtraciones.
Cosas como una grieta en la fachada quizás sean más fáciles de ver pero, ¿quién se sube habitualmente al tejado a comprobar si hay una teja en mal estado? ¿Y quién comprueba el estado de las tuberías y de los sistemas de drenaje?
Por eso es importante contar con equipos de profesionales que lleven a cabo un mantenimiento periódico de fachadas, tejados, ventanas, etc. No solo llevarán harán trabajos de mantenimiento que prolongarán la utilidad de las cosas, sino que sabrán detectar un problema a tiempo antes de que pase a mayores.
Cuando el daño ya está hecho
A veces es demasiado tarde para prevenir y tenemos que tomar cartas en el asunto.
¿Qué podemos hacer?
Lo primero que debemos hacer es detectar de dónde viene la filtración de agua y arreglarla.
Si tenemos humedad en el techo o en la pared y simplemente nos limitamos a arreglarla y pintarla, no nos servirá de nada. Aunque utilicemos una pintura anti-humedades, el problema no estará resuelto y antes o después volverá a salir la humedad, ya sea en el mismo sitio o en otro: la humedad siempre se abre paso.
Por eso lo primero que tenemos que hacer es arreglar el punto por donde se está filtrando el agua: ya sea una grieta en la fachada, una teja mal colocada o una fuga en una tubería.
Una vez arreglemos el problema, sí podemos arreglar la parte ‘estética’.
Es importante que un edificio esté bien aislado e impermeabilizado tanto por dentro como por fuera, y para ello hay que utilizar productos y pinturas específicos para ello.
Pero recuerda que la mejor manera de evitar reparaciones es no tener nada que reparar, y eso se consigue con un perfecto mantenimiento de nuestros edificios.
Para ello siempre recomendamos contar con equipos de profesionales especializados en el sector. Algunas personas piensan que ésto resulta caro, pero a la larga, una reparación resulta mucho más cara que los trabajos de mantenimiento periódico.
Cada uno elige en qué se gasta el dinero y la salud. Pero si necesitas ayuda con las filtraciones de agua de tu hogar, en Guijarro Fontaneros estaremos encantados de darte una solución personalizada para que no tengas que preocuparte más por ellas.